En
Grecia hay un monte llamado “Monte Olimpo” donde los antiguos griegos pensaban
que ahí vivían los dioses. También hay un monte con este mismo nombre en el
planeta Marte. Es un volcán, el mayor conocido en el Sistema Solar y el más
joven de los volcanes de Marte.
lunes, 29 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
HISPANIA.
El otro día estuve viendo el la televisión un anuncio de la serie Hispania, la leyenda en versión DVD, y pensé que el nombre de este serie podía tener relación con el latín.
Hispania era el nombre con el que nombraban los romanos a la península ibérica. Éste término procede del fenicio "i-sch phannim" que significa: Isla de Conejos, ya que los romanos asimilaban Hispania con el aceite de oliva y los conejos.
Hispania era el nombre con el que nombraban los romanos a la península ibérica. Éste término procede del fenicio "i-sch phannim" que significa: Isla de Conejos, ya que los romanos asimilaban Hispania con el aceite de oliva y los conejos.
![]() |
En las monedas de la época se ve a un hombre sujetando una rama de olivo con un conejo a sus pies. |
OPUS DEI.
El Opus Dei es una institución religiosa perteneciente a la Iglesia católica.
Fue erigida como Prelatura el 28 de noviembre de 1982 por el papa Juan Pablo II, y fundada el 2 de octubre de 1928 por Jose Mª Escrivá de Balaguer.
El término latino "Opus Dei" significa "obra de Dios".
EL TWITTER DEL PAPA.
Hace unos cinco meses, explorando por twitter, me di cuenta de que el papa (entonces Benedicto XVI, ahora es el equipo del papa Francisco I el que lleva la cuenta) se acababa de crear una cuenta, su nombre era @Pontifex.
Me estuve preguntando durante mucho tiempo a que se debía este nombre tan extraño para mí; cuando el otro día en clase de latín, me di cuenta de que en realidad procede de esta lengua, ya que la palabra 'pontifex' significa 'pontífice', que era un título de ciertos líderes religiosos, ahora usado para referirse al papa.
miércoles, 24 de abril de 2013
HÉRCULES (Cómic)
No solo
podemos encontrar el nombre de Hércules en películas, mesas de mezclas,
escopetas etc. También podemos encontrarlo en comics y otros sitios.
Hay un
cómic de Marvel que trata sobre un personaje de un mito griego, “Hércules”
(como Thor, pero Thor es de la mitología nórdica). Hércules llegó a convertirse en
dios, se fue a vivir al Olimpo y llego a la época actual. Es fuerte igual que
Hulk, dicen apareció con los Vengadores, es inmortal, sus padres son Zeus y
Alcmena, su madre adoptiva es Hera y su tío es Hades.
¡Hasta
en Marvel está el mundo clásico!
lunes, 22 de abril de 2013
WONDER WOMAN
Wonder
Woman (o la Mujer Maravilla en español) es una superheroína y la princesa de
las amazonas, hija de Hipólita, es sabia como Atenea, mucho más fuerte que Hércules, más ágil y veloz que Hermes. Se llama
Diana y es amiga de
Superman y de Batman.
lunes, 15 de abril de 2013
MESA DE MEZCLAS HÉRCULES
Una mesa de mezclas también llamada mezcladora de sonidos es un dispositivo que al conectarle elementos de audio (altavoces , micrófonos ) podemos manejar la música desde un ordenador a nuestro antojo , y hacer combinaciones de música de cualquier estilo y ritmo.
Estas mesas se utilizan en distintos medios como estudios de grabación musical ,televisivos , cinematográficos.
Estas mesas se utilizan en distintos medios como estudios de grabación musical ,televisivos , cinematográficos.
LA REVISTA ATENEA
LA REVISTA ATENEA
Esta revista trata sobre dos temas la seguridad y la defensa.
En su interior encontramos artículos de amenazas, conflictos y otros riesgos actuales relacionados con las fuerzas armadas y sus métodos de defensa. Esta revista ha sido creada por el grupo atenea que decidió hacerla para contar todos sus avances en la seguridad y la defensa de nuestras fuerzas armadas.
Esta revista trata sobre dos temas la seguridad y la defensa.
En su interior encontramos artículos de amenazas, conflictos y otros riesgos actuales relacionados con las fuerzas armadas y sus métodos de defensa. Esta revista ha sido creada por el grupo atenea que decidió hacerla para contar todos sus avances en la seguridad y la defensa de nuestras fuerzas armadas.
jueves, 11 de abril de 2013
ASTERIX Y OBELIX
A mí y
a mis hermanas nos gusta Asterix y Obelix y ellos me recordaron a la clase de
latín, porque son dos héroes galos que evitaron que los romanos conquistaran su
aldea y ocurre cuando Julio Cesar invade la Galia.
EXIT
Muchas veces me he preguntado de dónde proviene el término " exit " que actualmente vemos en numerosos establecimientos públicos para indicarnos la salida.
Al principio empecé a indagar pensando que provendría del inglés pero no, y el otro día por casualidad, en la clase de latín el profesor explicó el verbo " exeo " , conjugándolo en las diferentes personas nos dio lugar a " exit ": el sale, en 3ª persona del singular.
Por lo que el " exit " que suele aparecer normalmente encima de las puertas para señalarnos la salida, ya se usaba antiguamente desde el latín para referirnos a : " él sale "
Al principio empecé a indagar pensando que provendría del inglés pero no, y el otro día por casualidad, en la clase de latín el profesor explicó el verbo " exeo " , conjugándolo en las diferentes personas nos dio lugar a " exit ": el sale, en 3ª persona del singular.
Por lo que el " exit " que suele aparecer normalmente encima de las puertas para señalarnos la salida, ya se usaba antiguamente desde el latín para referirnos a : " él sale "
lunes, 8 de abril de 2013
PERCY JACKSON Y EL LADRÓN DEL RAYO
La
película de Percy Jackson y el ladrón del rayo, trata de un mito griego
“Perseo”, pero en la época actual.
Diferencias
del mito de Perseo con la película de Percy Jackson y el ladrón del rayo.
1- En el mito, el protagonista se
llamaba Perseo y en la película, se llamaba Percy Jackson.
2- En el mito, Perseo era hijo de
Zeus y una mortal llamada Dánae y en la película, Percy era hijo de Poseidón y
una mortal.
3- El mito ocurre en la antigua Grecia y la
película en la actual E.E.U.U.
4- En el mito, Perseo quería evitar
que un malvado rey se case con su madre y en la película, Percy quería rescatar
a su madre y buscó unas perlas mágicas.
5-
En el mito, el Olimpo estaba encima de un monte y en la película,
estaba encima del Empire
State.
6-
En el mito, el inframundo estaba bajo tierra y en la película, estaba
en Hollywood.
7-
En el mito, Perseo tiene un escudo para que
Medusa se mirara en él y la venciera y en la película, Medusa se miró en el
reflejo del móvil de Percy y la venció.
8-
En el mito, Perseo usó la cabeza de Medusa para
convertir a Atlas el dios que sostenía el cielo, en piedra y en la película
Percy la usó para convertir a la hidra en piedra.
Y hay más.
viernes, 5 de abril de 2013
SAINT SEIYA -``LOS CABALLEROS DEL ZODIACO´´
El mundo clásico no solo lo podemos encontrar en perfumes, talleres , nombres de películas , en los hechizos de Harry Potter ,en bebidas , productos de limpieza... Sino también aparece en el mundo de la animación [comics y series de dibujos]
hace unas semanas buscando la inspiración para realizar una trabajo de plástica ,empecé a buscar comics y series que me llamaran la atención ´por casualidad encontré una lista con 25 series ,y de ellas una me recordó a las clases de latín , se llama Saint Seiya o como la traducen Los Caballeros del Zodiaco. Esta serie trata de un grupo de chicos y chicas que se entrenan para ser luchadores bajo la protección de la diosa Atenea .
Los protagonistas son cinco chicos que se conocían desde pequeños ,ya que vivían en la mansión de la señorita Sasori Kido ( supuesta diosa Atenea ), y en una de sus sagas se enfrentan a los caballeros dorados poseedores de las armaduras del zodiaco, protectores de Atenea.
En esta serie van apareciendo personajes de leyendas mitológicas , dioses y héroes reconocidos .
Puede resultar interesante para aquellos que se aficionaron a Dragón Ball o a One Piece
miércoles, 3 de abril de 2013
QUALITAS AUTO
Ahora está de moda un anuncio en la televisión. El anuncio es sobre una aseguradora que se llama Qualitas Auto.
El nombre procede de la palabra latina qualitas, qualitatis sustantivo de la 3º declinación que significa calidad.
Esta empresa de seguros ha usado este nombre ya que quiere dar al consumidor la mayor calidad del mercado.
El logo de Qualitas Auto es una representación de la diosa Atenea con el uso de los colores azul y blanco.
La diosa griega Atenea era una de las deidades más importantes del panteón helénico. Era la diosa de la sabiduría, la guerra, la civilización, las artes y la justicia. Se representa vestida de guerrera, sin embargo, es más conocida por ser una diosa protectora de ciudades y héroes. Qualitas Auto toma como ejemplo sus características de seguridad y protección.
Una de las leyendas mitológicas más conocidas de la diosa fue la ayuda que brindó a su protegido Odiseo (Ulises en la mitología romana) en diferentes momentos de su largo y peligroso viaje. Qualitas Auto desea ayudar a sus usuarios de la misma forma que Atenea ayudó a Ulises.
El nombre procede de la palabra latina qualitas, qualitatis sustantivo de la 3º declinación que significa calidad.
Esta empresa de seguros ha usado este nombre ya que quiere dar al consumidor la mayor calidad del mercado.
El logo de Qualitas Auto es una representación de la diosa Atenea con el uso de los colores azul y blanco.
La diosa griega Atenea era una de las deidades más importantes del panteón helénico. Era la diosa de la sabiduría, la guerra, la civilización, las artes y la justicia. Se representa vestida de guerrera, sin embargo, es más conocida por ser una diosa protectora de ciudades y héroes. Qualitas Auto toma como ejemplo sus características de seguridad y protección.
Una de las leyendas mitológicas más conocidas de la diosa fue la ayuda que brindó a su protegido Odiseo (Ulises en la mitología romana) en diferentes momentos de su largo y peligroso viaje. Qualitas Auto desea ayudar a sus usuarios de la misma forma que Atenea ayudó a Ulises.
MAGNUM PHOTOS.
Ojeando una revista (El País Semanal) encontré un titular que me llamó mucho la atención: Magnum sigue disparando.
Cuando comencé a leer, descubrí que el artículo hacía alusión a tres elementos con un nombre de origen latino: un revolver (del cual podemos encontrar información en este mismo blog http://lalechuzadeatenea.blogspot.com.es/2013/03/revolver-magnum.html), el tamaño de una botella de champagne (1,5 L) y una prestigiosa agencia de fotografía. El término que comparten es ''magnum''.
El título del artículo, al decir ''sigue disparando'', hace referencia a los disparos, no solo cometidos por las cámaras en cada una de las capturas de los diferentes momentos, sino que también con los ejercidos por los revólveres, para dar un doble sentido al título. Aquí dejo un fragmento del artículo.
''Magnum sigue dispa-
rando... porque esta legendaria coopera-
tiva de los mejores fotógrafos del planeta
no ha dejado de apuntar con sus cámaras
de fotos hacia todo lo que en estos últimos
65 años merecía la pena ser retratado. Sí,
ya sé que el nombre de la agencia Magnum
no se refiere al conocido revólver, sino a la
botella de litro y medio de champán que
tanto le gustaba beber a Robert Capa des-
pués de una dura campaña de fotos saltan-
do de trinchera en trinchera, pero es cierto
que gran parte de la épica de este grupo
de escogidos fotógrafos se ha forjado en
las guerras del siglo XX y que la marca
Magnum es sinónimo de fotografía bélica.
Sin embargo, sus hombre y mujeres han
documentado desde conflictos y revolu-
ciones, hasta concursos de belleza, mi-
graciones, desastres naturales o partidos
de béisbol, y siempre con una enorme in-
tencionalidad estética en cada uno de sus
fotogramas.
Como se puede observar en el fragmento, este se centra en una agencia de fotografía muy conocida, que cumple 65 años. También cuenta los diversos temas que abarca el trabajo de los fotógrafos. Se puede apreciar que le atribuye un carácter bélico a la agencia. Es así porque se centra en el tema de la guerra.
Fue fundada en 1947 por los reporteros de guerra Robert Capa, David Seymour, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y Bill Vandivert. Es una de las primeras agencias mundiales de fotografía.
Cuenta con oficinas en Nueva York, París, Tokio y Londres.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)