Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

ALTEA

Tras el 'Iter per Emeritam' realizado el pasado 28 de abril en Mérida, con tres institutos más de la región, os vengo a hablar sobre la palabra ALTEA.
Entre el tiempo de descanso que teníamos, unos amigos y yo decidimos visitar las tiendas de la ciudad, para llevarnos un recuerdo de nuestro paso por allí.
Nos encontramos con una tienda llamada Altea, relacionada con la artesanía, en la cual vendían todo tipo de objetos romanos con la palabra Mérida, así como llaveros, imanes etc.. y la cual en su exterior tenía un tipo de photocall/cartel como se aprecia en la imagen.
La palabra Altea es de origen griego, aunque también tiene un origen latino añadiéndole una h, Althea, que en ambos casos significa "sanarse o curarse",
En la actualidad la palabra altea se puede encontar en :
Un personaje mitológico
Una costa de la provincia de Alicante, llamada La costa Altea.
Un asteroide
La editorial española Altea
El equipo de balonmano de la localidad de Altea (Club balonmano Altea)
Un coche (Seat Altea)
En una planta (Althaea officinalis)
Y en la tienda emeritense (Altea)

lunes, 29 de abril de 2013

MONTE OLIMPO EN MARTE


En Grecia hay un monte llamado “Monte Olimpo” donde los antiguos griegos pensaban que ahí vivían los dioses. También hay un monte con este mismo nombre en el planeta Marte. Es un volcán, el mayor conocido en el Sistema Solar y el más joven de los volcanes de Marte.


    

lunes, 11 de marzo de 2013

ORIÓN


Cuando vi a mi madre usando el insecticida para matar los mosquitos, me di cuenta que el insecticida se llamaba Orión. Pensando sobre este nombre, observé que Orión coincidía con un personaje de la mitología griega.
Él era tan buen cazador que fue empleado por el rey Oenopión para que matara las feroces bestias que estaban aterrorizando a los habitantes de la isla de Quios. Contento con su éxito, Orión dijo que mataría a todos los animales salvajes de la Tierra. Pero la diosa de la tierra, Gea, que era la madre de todos los animales, no estaba contenta con las intenciones de Orión.
Entonces, Gea le envió un enorme escorpión a Orión. Orión pronto se dio cuenta que su fortaleza y espada eran inútiles contra esa bestia poderosa. Trató de escapar, pero el escorpión lo picó y mató. Como recompensa, Gea colocó al escorpión en el cielo como una constelación que aparece como si constantemente estuviera persiguiendo a Orión cuya figura fue también colocada entre las estrellas.






                          

miércoles, 6 de marzo de 2013

TRITÓN


En la mitología griega, Tritón es un dios, mensajero de las profundidades marinas. Es el hijo de los dioses marinos Poseidón y Anfitrite. Suele ser representado con el torso de un humano y la cola de un pez, como la versión masculina de una sirena.
Como su padre, llevaba un tridente. Sin embargo, el atributo especial de Tritón era una caracola que tocaba como una trompeta para calmar o elevar las olas del mar. Su sonido era tan terrible que, cuando la tocaba fuerte, hacía que los gigantes echaran a volar, al imaginar que era el rugir de una poderosa bestia salvaje.
Según la Teogonía de Hesíodo, Tritón moraba con sus padres en un palacio dorado en las profundidades del mar. La historia de los argonautas sitúa su hogar en la costa de Libia. Cuando el Argo desembarcó en la Pequeña Sirte, la tripulación llevó el velero al lago Tritonis, desde donde Tritón, la deidad local, los guio por el Mediterráneo.
Tritón fue padre de Palas y padrastro de la diosa Atenea. En una pelea entre ambas, Atenea mató a Palas. También se le cita a veces como padre de Escila con Lamia.
Tritón también apareció en los mitos y épicas romanas. En la Eneida, Miseno, el trompetero de Eneas, desafió a Tritón en un concurso de trompeta. El dios lo arrojó al mar por su arrogancia, donde se ahogó.


Tritón se incluye, la mayor luna del planeta Neptuno. Este nombre es simbólico, pues Neptuno es el nombre latino del padre de Tritón: Poseidón


Tritón es un satélite de Neptuno que se encuentra a 4.500 millones de kilómetros de la Tierra. Es uno de los astros más fríos del Sistema Solar. Descubierto por William Lassell el 10 de Octubre de 1846, sólo 17 días después del propio descubrimiento del planeta, debe su nombre al dios Tritón de la mitología griega.

domingo, 24 de febrero de 2013

Las Pléyades

Son un grupo de estrellas muy jóvenes situadas en la constelación Tauro. Están a unos 450 años luz de la Tierra. En la mitología griega, las Pléyades eran las siete hijas del titán Atlas y la ninfa marina Pléyone, son hermanas de Calipso, Hiante, las Híades y las Hespérides, también, eran ninfas en el cortejo de Artemisa. Sus nombres son: Maya, Celeno, Alcíone, Electra, Estérope, Táigete y Mérope.
Según la leyenda, cuando Atlas fue obligado a cargar con el mundo sobre sus hombros, Orión las persiguió durante cinco años y Zeus terminó por transformarlas primero en palomas, y luego en estrellas. Se dice que la constelación de Orión sigue persiguiéndolas por el cielo nocturno.

martes, 19 de febrero de 2013

FAETÓN

Esta mañana, en latín, hemos estado hablando sobre la imprudencia de Helios y Faetón.
Investigando he hallado que Faetón es un asteroide con una inusual órbita que lo lleva más cerca del Sol que cualquier otro. Por esta razón, se le llamó Faetón, hijo del dios del sol Helios en la mitología griega. Fue el primer asteroide descubierto usando imágenes desde un satélite artificial y pertenece a la categoría de Asteroides Apolo.

martes, 18 de diciembre de 2012

LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

En el espacio, en el Sistema Solar existen ocho planetas y uno enano, esos planetas tienen nombres de dioses romanos: Mercurio era el dios de los viajes y el comercio (Hermes en griego), Venus era la diosa de la belleza (Afrodita en griego), La Tierra no tiene nombre de ningún dios, pero hay una diosa llamada Terra, que era la diosa de la tierra (Gea en griego), Marte era el dios de la guerra (Ares en griego), Júpiter era el dios supremo de todos los dioses (Zeus en griego), Saturno era el dios del tiempo (Crono en griego), Urano era el dios del cielo (Se dice igual en griego) y Neptuno era el dios de los mares (Poseidón en griego), aunque Plutón es un planeta enano, tiene el nombre del dios de los infiernos (Hades en griego).



lunes, 30 de noviembre de 2009

EL PLANETA MARTE


Marte, apodado a veces como el planeta rojo, es el cuarto planeta del sistema solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa , como la tierra) y es el planeta interior más alejado del sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.
Este nombre le viene de un dios romano. En la mitología romana, Marte, en latín Mars, era el dios de la guerra, hijo de Júpiter y de Juno. Se le presentaba como a un guerrero con armadura y con un yelmo encrestado. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos. Tuvo dos hijos con Venus: Fuga y Timor.