Mostrando entradas con la etiqueta mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitología. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

Harry Potter y La Lechuza de Atenea

¿Quién no ha leído, visto o al menos oído hablar de la famosa saga de Harry Potter?  Ésta, al igual que otras sagas juveniles tiene entre sus páginas bastantes referencias al mundo clásico.


Nombres de procedencia clásica:
- Minerva McGonagall: una profesora muy inteligente y muchas veces protectora de Harry y sus amigos, lleva el nombre de la diosa Minerva, patrona de las artes y la sabiduría y protectora de héroes.
-Hermione Granger: es el nombre de la hija del desdichado matrimonio formado por Helena de Troya y Menelao de Esparta, matrimonio roto por la impudicia del príncipe Paris y las artes enredadoras de la diosa Afrodita.
- Remus Lupin: su nombre y apellido hacen referencia a su condición de hombre lobo. Remus  es el nombre en latín de Remo, el primer rey y fundador de Roma, que fue amamantado por una loba. Por otro lado, el apellido Lupin está tomado directamente del término lupus, lobo en latín.
- Sybill Trelawney: Es la profesora de adivinación. Su nombre proviene de las sibilas,famosas profetisas de la mitología griega. También era una sacerdotisa de la Antigua Grecia que interpretaba los Oráculos de los dioses de Delfos.

Criaturas mitológicas:
-Hipogrifo: Es un animal mágico que se obtiene al cruzar un caballo con un grifo. Por ello tienen la cabeza, las alas y las garras delanteras de un águila gigante y el cuerpo, patas traseras y cola de caballo. Estas criaturas poseen un gran sentido del honor, son respetuosas con quienes les respetan, pero a la vez son indomables y violentas a quienes les falten al respeto  origen es evocado por el poeta latino Virgilio en sus Églogas
-Fluffy: Era el perro de tres cabezas que guardaba la entrada a la piedra filosofal. En la mitología era el perro de tres cabezas, llamado Cancerbero, que guardaba la entrada y salida del inframundo. En el libro como en la mitología se duerme con música.
-Basilisco: En la mitología Perseo tiene que enfrentarse a Medusa, una criatura que al mirarte a los ojos te conviertes en piedra, igual que Harry en su segundo año en Hogwarts.

Hechizos en Harry Potter:
-Deletrius: Elimina las pruebas de hechizos anteriores. Delere significa “destruir”
-Densaugeo: Hace que los dientes del destinatario crezcan a un ritmo alarmante. Dens significa"diente", y augeo significa "ampliar, aumentar".
-Finito Incantatem: Elimina muchos hechizos o los efectos de muchos hechizos. Finio significa "poner fin a" y cantio,-onis significa "encanto" y de ahí "encantamiento"
-Legeremens: un hechizo que permite leer la mente. De legere “leer” y mens, -ntis “mente”
-Oppugno: Utilización de los objetos para atacar. Oppugno significa "atacar".

Para conocer más hechizos haz clic en esta entrada del blog.

martes, 28 de octubre de 2014

LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Y EL MUNDO ROMANO

La temática romana y del mundo clásico en general es habitualmente empleada como elemento publicitario ya que llama la atención del público ; no obstante, ese ‘’poder’’ que emana de los aspectos de la Antigua Roma también es usado en la industria musical. He aquí algunos ejemplos :

Las cantantes Beyoncé , Madonna, Kylie Minogue e incluso Britney Spears han utilizado elementos propios del Imperio Romano como símbolo publicitario a la hora de sacar un nuevo single o CD, o para la promoción de una gira. Viendo las imágenes, pienso que han elegido esa temática en concreto porque hacen referencia al poder de Roma, a la divinización de la figura de un emperador o al culto a una diosa y ellas intentan transmitir esa sensación de "mujer poderosa y dominante".

En estas imágenes vemos a la cantante Madonna durante un concierto, vestida con ropa que simula en primer lugar las vestimentas de un emperador (el trono, el casco, los elementos dorados...) y en segundo lugar como una guerrera (la falda, las botas,...) y rodeada de hombres vestidos como soldados romanos.














En estas siguientes, vemos a Beyoncé vestida de gladiadora para la promoción de su single 'Who Run The World? Girls' (¿Quién domina el mundo?¡Las chicas!). Su vestimenta, la puesta en escena y el título de la canción lo dicen todo.

 
 

En las siguientes, vemos a la también conocida cantante Kylie Minogue, simulando a la diosa Afrodita para la promoción de un nuevo CD.


En esta foto aparece Britney Spears vestida de guerrera romana para un proyecto publicitario con Pepsi, en el cual también colaboraron Pink y Beyoncé. Ya hay una reseña en la que se nos habla de tal proyecto, para verlo pincha aquí.


Seguidamente, unas fotos de Lady Gaga imitando a la diosa Venus en una de sus canciones. También una de sus canciones de su último CD se titula como la diosa...



No obstante, el uso de estos elementos no se limita a las mujeres(aunque claramente en la industria musical son más abundantes actualmente). Aquí, por ejemplo, podemos ver a Justin Bieber imitando a Julio César con una corona de laurel y con un casco de aspecto de soldado romano en una sesión de fotos...


...y aquí un videoclip de la banda de pop-rock Fall Out Boy inspirado en los combates de gladiadores. La letra dice ''remember me for centuries (recuérdame por cientos de años)'' , algo que nos recuerda a la ambición de los antiguos emperadores por ser recordados...


miércoles, 15 de octubre de 2014

MARVEL COMICS

Este tema ya había salido en otra ocasion en este blog [Hércules (comics)] Pero gracias a mi afición a este tema he decidido completarlo y ampliar información

MARVEL Comics... Una de las empresas de cómics más reconocidas del mundo y exitosa desde los años 60 con una gran variedad de personajes tanto inventados como conocidos en otros ámbitos populares y clásicos.

En este caso los personajes de MARVEL más poderosos son en su mayoría seres y personajes mitológico y dioses que comparten competencias entre  o con otros rivales mitológicos.

Como son Hércules, por lo visto, el poderoso semidios no tiene suficiente con aparecer en películas Disney, series de televisión o películas sino también en los cómics y libros de la empresa. Este personaje presenta el mismo carácter, la misma historia y los mismos poderes que en la mitología griega. Es famoso por ser miembro del hasta ahora escuadrón más conocido, los vengadores, y por su gran competencia con el dios nórdico Thor.


Otro personaje griego mitológico de MARVEL es Ares. Puesto a que es el dios de la guerra y su apariencia es aterradora, la empresa decidió ponerlo como uno de los mas poderosos villanos del universo MARVEL y temible enemigo de Hércules y de Zeus (padre de este). Ares pertenece al grupo rival de los vengadores llamado "los vengadores oscuros y al igual que su enemigo Hércules, presenta la misma fuerza y descripción de la mitología. Es rival del villano malvado y hermanastro enemigo de Thor, el dios nórdico, Loki

Uno de los personajes de MARVEL menos conocidos pero que comparte afición con la mitología griega es uno de los conocidos "marks" de Iron Man que comparte nombre con un famoso rey griego llamado Midas. ¿Por qué? fácil, a simple vista se puede observar que la armadura es dorada que, como cuenta el mito, midas, todo lo que tocaba se hacía oro. ¡Menuda casualidad!

En algunas ocasiones son mencionados algunos cameos relacionados con dichos personajes como Zeus, mostrando rivalidad con Odin (padre de Thor) y en ocasiones surgen combates contra otros dioses mitológicos de otras ramas (apocalipsis, dios egipcio) y referencias a otros dioses griegos como Poseidón, en este caso con un conocido héroe llamado Namor.

Bueno, como se ha demostrado, la mitología griega se encuentra en nuestro entorno y a veces solo hay que poner un poco de atención a lo que nos rodea para descubrir más contenidos nuevos.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

BAJO EL HECHIZO DE CIRCE

Otro año más volvemos a pedir a nuestra querida lechuza que emprenda su vuelo con nosotros, como venimos haciendo cada mes de septiembre desde 2008. Y es que, aunque el curso que comienza se nos presenta lleno de novedades, queremos que Atenea y su lechuza nos sigan acompañando, pues muchas han sido las satisfacciones que nos han traído hasta ahora y muchas las que aún esperamos. Este año parece que tendremos más movimiento por aquí, pues serán tanto los alumnos de 4º ESO como los de 1º de Bachillerato (todos ellos de Latín) los que dejen sus aportaciones en este rinconcito. Con unos intentaremos montar unas Metamorfosis ovidianas de referentes clásicos y con los otros abriremos el campo, como siempre, para intentar que abran los ojos al mundo clásico que les rodea. De esta manera intentaremos que el hechizo de lo grecolatino cale lo más hondo posible en ellos y disfruten al máximo de la aventura de conocer a los clásicos y la huella que nos han dejado. 
Es por eso que de nuevo propongo un brindis, que este año vendrá de la mano de Circe. Confiemos en que esta hechicera no nos convierta en fieras, sino que nos ayude, como ya hiciera con Ulises, a navegar por el mundo de los clásicos con el mayor acierto posible. Probaremos el hechizo. ¡Salud!

jueves, 5 de junio de 2014

LOS DIOSES EN EL FÚTBOL

El otro día estaba jugando a un juego en mi consola (Inazuma Eleven) que consistía en partidos de fútbol contra otros institutos hasta que descubrí un instituto llamado Instituto Zeus (según se dice en el juego, es el mejor). Supongo que se llama así porque había un dios en la mitología llamado Zeus (Júpiter para los Romanos), y este dios era el más fuerte de todos. En el instituto también se consideraban dioses porque en todos los partidos podían ganar como 10-0 a cualquier equipo. Estos resultados se obtuvieron a partir de una pócima que ellos tomaban llamado “El Néctar de los Dioses” que les hacía invencibles e inagotables (como los dioses, aunque los jugadores eran simples mortales).

Como he dicho antes el instituto tiene un nombre de un dios pero, sus jugadores también tienen nombres de dioses como Hermes (Mercurio para los Romanos), Deméter (Ceres para los Romanos). 


                                Comparación entre los Dioses y el Instituto.

"El Néctar de los Dioses"





domingo, 2 de marzo de 2014

RIFLES TITÁN

En mi familia desde siempre hemos tenido como hobby la caza . Hace pocos días mientras estaba limpiando las armas con mi padre para la próxima temporada de caza le pregunté por curiosidad la marca del rifle y me comentó que era un rifle Titan . Entonces me acordé de que en la mitología existía una raza de poderosos dioses que gobernaron la legendaria edad de oro.
Los Titanes precedieron a los doce dioses olímpicos, quienes, guiados por Zeus, terminaron derrocándolos en la titanomaquia (guerra de los titanes). La mayoria de ellos fueron entonces encarcelados en el Tártalo, la región más profunda del inframundo.



martes, 3 de diciembre de 2013

NEVERQUEST (TROYANO)

Como este curso mis alumnos parece que no acaban de arrancarse a publicar en el blog, he decidido publicar algo yo mismo para ver si los animo dando ejemplo.
Cuando en relación a nuestros ordenadores escuchamos la palabra "troyano", el terror se apodera de nosotros y tememos que ese "bichito" informático acabe destruyendo todo lo que en ellos tenemos. Algunos hemos hecho de estas tecnologías una prolongación de nuestro propio yo, y el miedo a perder todo lo que en ellos atesoramos nos hace temblar de pánico. 
Pues eso es precisamente lo que les ocurrió a los habitantes de la legendaria Troya cuando los griegos se apoderaron de ella con el ingenioso invento del caballo que, ignorando qué era en realidad, introdujeron en la inexpugnable ciudad de los altos muros. Troya era la ciudad que había resistido durante diez años el asedio de los griegos, y otros tantos habría resistido si el astutuo Odiseo no hubiera ideado este engaño, el único con el que consiguieron destruir la ciudad de Príamo. 
Y volviendo al tema que nos ocupa, los troyanos que amenazan nuestros ordenadores deben su nombre a este caballo, pues su nombre procede de la adaptación de Trojan horse, que es el nombre inicial de este tipo de software malicioso capaz de destruirlo todo, después de conseguir acceder al interior de un sistema informático. 
Si alguien no confía del todo en esta idea, aunque está bastante clara su relación, que le eche un vistazo a la imagen con que la marca de antivirus Kaspersky anuncia la existencia de un troyano bancario. El caballo de Troya vuelve de nuevo, esperemos que no nos afecte.

miércoles, 23 de octubre de 2013

TERRA MÍTICA

Terra Mítica es un parque de atracciones que está en Benidorm. El significado de Terra Mitica es "Tierra Fabulosa". Su temática se basa en las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, hay cuatros zonas temáticas: Egipto, Grecia, Roma e Iberia Park. Las principales atracciones tienen sus nombres en latín como por ejemplo: Magnus Colossus - Gran Coloso y Titánide - Titanes y muchas que tienen que ver con la mitología como: El vuelo del Fénix y la Furia de Tritón.  También los animadores hacen espectáculos sobre la mitología.

martes, 2 de julio de 2013

THEMIS Y LADY GAGA



Tras cinco meses desde la cancelación de su gira mundial The Born This Way Ball Tour, por su operación de cadera (debido a una ''sinovitis'', o inflamación de la cadera), regresó a los escenarios un día muy señalado para todo el colectivo LGTB, el día del Gay Pride de Nueva York.

Esto ocurrió días después de que Estados Unidos declarase inconstitucional la Ley del Matrimonio (DOMA), la cual decía que el matrimonio era unión exclusiva entre ''un hombre y una mujer''. La diva, tras un emotivo discurso (http://adaan01.tumblr.com/post/54345920626/im-so-happy-im-so-honoured-to-be-here-tonight), en el que dio las gracias también a todos sus fans por haberla apoyado siempre, y en especial a este colectivo por ser las primeras personas que confiaron en ella, cantó, a capella, el Himno Nacional, dándole un toque más ''gay'', pues cambió algunos fragmentos, pues en vez de terminar con ''Land of the free, home of the brave'' (Tierra para la libertad, hogar de valientes), cantó ''Land of the free, home for the gays'' (Tierra para la libertad, hogar para los gays).

Gaga, en lo que al ''outfit'' se refiere, optó por un mono color negro, de pantalón largo, y la parte de arriba del mismo en forma de corazón. Una peluca rubia y unas gafas.

Estas gafas, en forma de tira negra, no son solo un accesorio de moda. Representan algo más. Hacen referencia a La Dama de la Justicia (o Themis, la equivalencia griega), la cual lleva una cinta que tapa sus ojos. Esto significa que la justicia no debería hacer distinción entre ningún tipo de persona, ser igual para todos, seguir la filosofía de que la ley debe ser impartida ''sin pasión ni prejuicios''.

Esta diosa era la encarnación del orden divino, las leyes y la costumbre. Irónicamente, Themis presidía la correcta unión entre un hombre y una mujer, la base de la familia legítima y ordenada.

A demás de la venda en los ojos, esta diosa lleva una balanza, que simboliza la consideración objetiva entre las partes enfrentadas; y una espada que representa la capacidad de imponer las decisiones que adopta.

Aquí les dejo el regreso de Lady Gaga: http://www.youtube.com/watch?v=8A1rWwq9Shg.





martes, 11 de junio de 2013

ESCUELA DE MÚSICA ORFEO

 Orfeo (en griego Ορφέυς) es un personaje de la mitología griega, dotado con el don de la música, la leyenda cuenta que podía amansar a las fieras con  su lira.
Fue así como enamoró a Eurídice pero que al final una serpiente la mordió y se la llevó a los infiernos, Orfeo era tanto el amor que sentía por ella que decidió bajar hasta allí e intentar convencer al dios Hades para volver a Eurídice al mundo de los vivos. Hades aceptó la propuesta de Orfeo pero con una condición, que este no mirase hacia atrás en todo el trayecto, él aceptó también, pero casi al final del trayecto, Órfeo desconfio de que su amada le siguiese y miró. Fue ahí donde Orfeo vio por ultima vez a Eurídice ya que ella se volvió a los infiernos.

   De toda esta leyenda surgió la escuela de música Orfeo donde se imparten clases de canto, cursos de diferentes instrumentos...
         Orfeo Escuela de Música

ARES

Un amigo mío me descargó un programa para descargar música. Y el nombre del programa es Ares, y Ares es de la mitología griega.

Ares era el dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera, era el dios de los espartanos, no se llevaba bien con Atenea y era un amante de Afrodita. 


lunes, 10 de junio de 2013

PIANOS ORFEO


Bueno, se aprecia poco en la imagen, pero este antiguo piano luce la marca "Orfeo ". Creo que está bastante claro el porqué de este nombre para el piano, ya que Orfeo, un personaje de la mitología griega, era muy aficcionado a la música y tocaba para su pueblo y los habitantes de este se reunían para escucharle tocar la lira.

viernes, 7 de junio de 2013

LENCERÍA AFRODITA

Ayer paseando con mi madre por la calle me paré delante de un escaparate. Ella me dijo que por qué me había parado y yo la dije que me había llamado mucha la atención el nombre de la tienda de ropa interior: "El armario de Afrodita".
Cuando llegué a casa me acordé de lo que había visto e investigué sobre esta diosa. Descubrí que Afrodita, en la mitología griega, es la diosa del amor, la belleza, la lujuria, la sexualidad y la reproducción. De ahí puede ser que los dueños relacionasen el nombre de la tienda.



 

lunes, 3 de junio de 2013

PERFUME CALYPSO



En la mitología griega Calipso era según Homero el nombre de una bella hija de Titan Atlas que reinaba en la hermosa isla de Ogigia.
Cuando Odiseo que se hallaba a la deriva tras naufragar su barco llega a esta isla y Calipso le hospedó en su cueva agasajándole con manjares bebida y su propio lecho. Le retuvo así durante siete largos años teniendo de él cuatro hijos: Nausitoo, Nausinoo, Latino y Telégono. Calipso intentó que Odiseo olvidara su vida anterior y le ofreció la inmortalidad y la juventud eterna si se quedaba con ella en Ogigia. Pero el héroe se cansó pronto de sus mimos y empezó a añorar a su mujer.
Viendo esta situación Atenea intervino y pidió a Zeus que ordenase a Calipso dejar marchar a odiseo. Zeus envió a su mensajero Hermes y Calipso viendo que no tenia más opción que obedecer le dio materiales y víveres para que construyera una balsa y continuara su viaje. Odiseo se fue. Las leyendas cuentan que Calipso murió de pena.
El perfume calypso recibe este nombre porque quiere transmitir a las mujeres que al utilizar este perfume, se sentirán bellas y atractivas al igual que Calipso.

                                    

viernes, 31 de mayo de 2013

CUPIDO, EN LA MÚSICA.



Cupido es en la mitología romana, el dios del deseo amoroso.Hijo de Venus , diosa del amor,belleza y fertilidad , y Martes dios de la guerra. Se representa por un niño alado con un arco y flechas. Representa al amor.
Escuchando a mi cantante favorito, Melendi. Me di cuenta que en su disco Volvamos a empezar tiene dos canciones, en la cuales una se llama Entre la ropa sucia de Cupido y la otra Mi ley que menciona a Cupido .
En la primera canción expresa el sentimiento que siente el cante al no poder tener a su amada y lo que significa "entre la ropa sucia de Cupido" es que en el olvido de Cupido quedó por lo que este no le pudo ayudar y en la segunda le menciona diciendo que el lucha por amor y que le quiere robar las flechas a Cupido ya que esta dormido.





jueves, 30 de mayo de 2013

RESTAURANTES VEGETARIANOS ARTEMISA.

Artemisa, hija de Zeus y Leto, es la diosa de los animales y de la cacería; aparece representada con un arco y una flecha.
En épocas pasadas fue ayudante de partos y acabó siendo identificada con Selene, diosa griega de la Luna. Debido a su protección hacia los animales este Restaurante lleva el nombre de Artemisa porque en él no se cocina carne sino solo VEGETALES.

miércoles, 29 de mayo de 2013

CLÍNICA DENTAL CRETA.


Hace poco, un día que fui a Talavera de la Reina pasé con el coche por una clínica dental llamada Creta. Y entonces me acordé del toro de Creta (Un ser mitológico caracterizado por su perfección y belleza.). Tanto que consiguió enamorar a la reina Pesífae y que ésta tuviese un hijo suyo. Dado a la belleza de éste, me ha dado por preguntarme si con ese nombre quieren dar a entender a los clientes que pueden salir de esta clínica con una sonrisa tan perfecta como aquel animal. Puesto que de ser así : ¿ A quién no le gustaría tener una sonrisa perfecta?


martes, 14 de mayo de 2013

FURIA DE TITANES



Furia de Titanes es una película fantástica cuya historia principal se basa en el mito de Perseo y la Gorgona Medusa. Aparecen varios personajes mitológicos como el propio Perseo, el dios Zeus, Hades, Medusa...
Perseo es hijo del dios Zeus y de la esposa humana de Acrisio (antiguo rey de Argos); es decir, Perseo es un semi-dios. Al enterarse de lo sucedido, Acrisio asesina a su mujer y encierra el cadáver junto al bebé recién nacido en un ataúd que arroja al mar. Tras esto,un pescador llamado Dictis, encuentra el ataúd y adopta al niño.
Perseo crece junto con su nueva familia. Estos visitaban una isla donde se encuentra la estatua de Zeus, pero los habitantes de Argos, liderados por su nuevo rey Cefeo, destruyen la estatua de Zeus y su malvado hermano Hades, decide vengarse. Por ello, envía a un grupo de demonios que matan a todos, incluyendo a la familia adoptiva de Perseo. Ya que éste no puede rescatarlos, sale a la superficie y los soldados supervivientes logran salvarlo. Éstos lo llevan al centro de la ciudad donde hay una fiesta con el rey Cefeo, pero Hades la interrumpe para advertirles que si no sacrifican a la princesa Andrómeda en el próximo eclipse de Sol, Cetus, un monstruo marino, (en la película identificado como Kraken) destruirá la ciudad en venganza.
Con la ayuda de ocho soldados, dos cazadores, varios troncos de árbol vivientes y un escorpión gigante, Perseo liderará un grupo para salvar a la ciudad y vengarse del asesinato de su familia adoptiva, para así evitar que su tío Hades logre derrocar a su padre y tome el poder del Olimpo y el mundo. Liderando una banda de audaces guerreros y acompañado por Ío (quién lo ha protegido desde que era un bebé), Perseo emprende un peligroso viaje, combatiendo a peligrosos monstruos y despiadados enemigos (entre ellos la malvada Gorgona Medusa), para seguir con su misión. 

domingo, 12 de mayo de 2013

ATLAS

   Con siete años me regalaron mi primer Atlas, una colección de mapas geográficos, históricos, etc; creo que desde entonces me gusta descubrir nuevos lugares y viajar. Esta colección recibe este nombre a través de Mercator, un matemático y geógrafo flamenco, que denominó así a un libro de mapas cuyo frontispicio contenía un grabado representando al gigante Atlas.
    Pues bien, un día indagando en el libro de latín descubrí quién era Atlas: según la mitología griega era un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros con los pilares que mantenían a la Tierra (Gea) separada de los cielos (Urano). Fue el padre de las Hespérides , Mera, las Híadas, Calipso y las Pléyades.
            
    Cuentan que Perseo sostuvo la cabeza de Medusa ante los  ojos de Atlas, convirtiéndolo en una enorme piedra a la que se le llamó la cordillera del Atlas.      
    La costumbre de representar a Atlas con la Tierra sobre el cuello hizo que se diese su nombre a la  primera vértebra cervical



 













    

miércoles, 8 de mayo de 2013

VENUS (Bananarama)


Bananarama, un grupo de música británico de los años 80, tiene una canción llamada "Venus".

Venus es el nombre de una diosa romana (Afrodita en griego), es la diosa del amor y la belleza, era hija de Urano, el dios del cielo, Saturno, el hijo de este, le destronó y lo castró y arrojó sus genitales al mar, y eso con la espuma nació ella.

Otros relatos dicen que Venus era hija de Júpiter y Dione.

Y la canción habla de su mito.

Venus

Goddess on the mountain top
Burning like a silver flame
The summit of beauty and love
And Venus was her name

She's got it 
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire

Her weapons were her crystal eyes
Making every man a man
Black as the dark night she was
Got what no-one else had
Wa!

She's got it 
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire

Goddess on the mountain top
Burning like a silver flame
The summit of beauty and love
And Venus was her name

She's got it 
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Diosa en la cima de la montaña 
Ardiendo como una llama de plata 
La cumbre de la belleza y el amor 
Y Venus era su nombre 

Ella lo tiene 
Sí, nena, ella lo tiene 
Soy tu Venus, soy tu fuego 
En su deseo de 
Bueno, yo soy su Venus, Soy tu fuego 
En su deseo de 

Sus armas eran sus ojos de cristal 
Hacer de cada hombre un hombre 
Negro como la noche oscura que se 
Consiguió lo que nadie más había 
Wa! 

Ella lo tiene 
Sí, nena, ella lo tiene 
Soy tu Venus, soy tu fuego 
En su deseo de 
Bueno, yo soy su Venus, Soy tu fuego 
En su deseo de 

Diosa en la cima de la montaña 
Ardiendo como una llama de plata 
La cumbre de la belleza y el amor 
Y Venus era su nombre 

Ella lo tiene 
Sí, nena, ella lo tiene 
Soy tu Venus, soy tu fuego 
En su deseo de 
Bueno, yo soy su Venus, Soy tu fuego 
En su deseo de