Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

GORRA "Podium"


¿Gorra "Podium"? ¿Tiene realmente sentido? Os estaréis preguntando muchos de vosotros al leer este título. Pues sí, tiene más que sentido, puesto que es el nombre que la más que conocida empresa Movistar ha puesto a uno de sus miles de productos de merchandising. En este caso, como figura en el título, el producto que han elegido para ponerle este nombre es una simple gorra, que no tiene nada de especial ni llamativo. Pues bien, lo que me llamó la atención al leer el nombre de esta gorra fue la terminación "-um" que inmediatamente me recordó al latín y me animó a investigar si tenía alguna relación con él. Y en efecto, según he podido leer la palabra pódium procede exactamente igual del latín, y a su vez del griego "πόδιον". En la actualidad se usa tanto en éste curioso caso (nombrar una gorra), como para denominar al lugar donde suben los vencedores principalmente de pruebas deportivas. Sabiendo esto, se puede deducir que la palabra es claramente un latinismo más de los tantos que también hemos visto y estudiado este curso.


Investigando un poco más, he llegado a encontrar que ésta empresa, Movistar, esta exprimiendo bastante la palabra pódium. Digo esto puesto que además de utilizar la palabra para nombrar una gorra con su logotipo, la utilizaron para nombrar a un programa de becas dedicadas a una serie promesas deportivas, 80 en concreto. Estas becas se anunciaron hace aproximadamente un año (28/5/14), y están consensuadas entre Telefónica (popularizado como Movistar) y el COE (Comité olímpico español), cada deportista que disfruta de la beca recibe 1400 euros mensuales. Como vemos, el latín sigue muy vivo en nuestro día a día, y cada vez más las grandes empresas y marcas recurren a él para nombrar a sus productos, promociones, etc. Por lo que a pesar de que parezca que el latín es muy antiguo, sigue más que presente.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

FRIGO

Frigo es una empresa española dedicada a fabricar y comercializar helados, que forma parte de la multinacional Unilever desde 1973.
La empresa fue fundada en 1927 en El Poblenou, un barrio de Barcelona, con el nombre de Industrias Frigoríficas de Alimentación. Dicha compañía fue la primera empresa española en producir helados de forma industrial, y más tarde se expandió por todo el territorio nacional como Productos Frigo.


La empresa Frigo debe su nombre al sustantivo latino FRIGUS-ORIS, cuyo significado es frío, frialdad, frescor, frescura.

jueves, 30 de octubre de 2014

CANON

¿Os suena Canon? Sí, esa marca que fabrica cámaras de fotos, fotocopiadoras, impresoras... Pues esta marca que todos habremos escuchado o visto alguna que otra vez, es una marca Japonesa, pero que su nombre "Canon" proviene del idioma que estamos estudiando este año, el latín, ya que la palabra Canon proviene de "Canonis" , que en latín significa regla, ley.
Además , esta marca lanzó en 1987 una línea de cámaras fotográficas llamadas "EOS", siglas que significan "electro-optical system", y que figuran en honor a la diosa griega EOS, o de la aurora, por lo que también tiene relación el griego y la etimología griega. Pero el hecho de que esta palabra, "Canon", provenga del latín no es más que pura coincidencia, ya que el nombre de la primera cámara que creó esta marca se llamó "Kwanon", en honor  a Kuan Yin, diosa budista de la misericordia,esto nos enseña que una simple palabra puede tener relación con muchas cosas, como en este caso son la etimología griega, la religión budista, y el latín.

martes, 28 de octubre de 2014

LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Y EL MUNDO ROMANO

La temática romana y del mundo clásico en general es habitualmente empleada como elemento publicitario ya que llama la atención del público ; no obstante, ese ‘’poder’’ que emana de los aspectos de la Antigua Roma también es usado en la industria musical. He aquí algunos ejemplos :

Las cantantes Beyoncé , Madonna, Kylie Minogue e incluso Britney Spears han utilizado elementos propios del Imperio Romano como símbolo publicitario a la hora de sacar un nuevo single o CD, o para la promoción de una gira. Viendo las imágenes, pienso que han elegido esa temática en concreto porque hacen referencia al poder de Roma, a la divinización de la figura de un emperador o al culto a una diosa y ellas intentan transmitir esa sensación de "mujer poderosa y dominante".

En estas imágenes vemos a la cantante Madonna durante un concierto, vestida con ropa que simula en primer lugar las vestimentas de un emperador (el trono, el casco, los elementos dorados...) y en segundo lugar como una guerrera (la falda, las botas,...) y rodeada de hombres vestidos como soldados romanos.














En estas siguientes, vemos a Beyoncé vestida de gladiadora para la promoción de su single 'Who Run The World? Girls' (¿Quién domina el mundo?¡Las chicas!). Su vestimenta, la puesta en escena y el título de la canción lo dicen todo.

 
 

En las siguientes, vemos a la también conocida cantante Kylie Minogue, simulando a la diosa Afrodita para la promoción de un nuevo CD.


En esta foto aparece Britney Spears vestida de guerrera romana para un proyecto publicitario con Pepsi, en el cual también colaboraron Pink y Beyoncé. Ya hay una reseña en la que se nos habla de tal proyecto, para verlo pincha aquí.


Seguidamente, unas fotos de Lady Gaga imitando a la diosa Venus en una de sus canciones. También una de sus canciones de su último CD se titula como la diosa...



No obstante, el uso de estos elementos no se limita a las mujeres(aunque claramente en la industria musical son más abundantes actualmente). Aquí, por ejemplo, podemos ver a Justin Bieber imitando a Julio César con una corona de laurel y con un casco de aspecto de soldado romano en una sesión de fotos...


...y aquí un videoclip de la banda de pop-rock Fall Out Boy inspirado en los combates de gladiadores. La letra dice ''remember me for centuries (recuérdame por cientos de años)'' , algo que nos recuerda a la ambición de los antiguos emperadores por ser recordados...


sábado, 25 de octubre de 2014

CALISTO

  Plantronics Calisto Pro

Es un sistema telefonico ordinario. Le permite mantener las manos libres en su casa u oficina.
Este objeto se llama Calisto, como una ninfa que era seguidora de la diosa Diana. Esta ninfa se dejo llevar por Júpiter, con cual tuvo un hijo. La esposa de Júpiter se enteró y fue a reclamar a Calisto, a quien transformó en una osa, de ahí el nombre de La Osa Mayor.

sábado, 7 de junio de 2014

SAMSUNG GALAXY NOTE (SCRIPTA MANENT)

El otro día encontré una revista en casa y vi que en la parte de atrás del anuncio del Samsung Galaxy Note ponía scripta manent. Investigué un poco y pude encontrar que "scripta manent" hace alusión a una cita de "Verba volant, scripta manent" que significa que las palabras se las lleva el viento y lo escrito queda. Creo que Samsung ha utilizado esta cita para promocionar este móvil y decir que es duradero.






lunes, 26 de mayo de 2014

verizon

La semana pasada encontré en Internet un operador de telefónica móvil de Estados Unidos llamado Verizon que es la marca comercial de Cell Co Partnership. El nombre me resulto de que podía tener alguna relación del latín, me puse a investigar y llegué a la conclusión de que su origen proviene de  la combinación entre la palabra del latín  "veritas" (verdad) y "horizon" (horizonte). Y creo que la combinacion de palabras en latín que han utilizado si que tiene relación; la palabra verdad puede indicar del que el producto es verdadero, de buena calidad y como la marca es de Estados unidos han puesto horizonte.
 

sábado, 8 de marzo de 2014

CARPE DIEM

Viendo las noticias, me fije en un titular que me llamó la atención ya que citó el tema de Carpe Diem, que en latín significa "vive el momento". Vi que la noticia se trataba de una pasarela de moda en Cibeles en que el autor, Andrés Sardá, puso ese nombre porque las chicas desfilaban con la lencería de mujer que hace ver su vitalidad. La ropa que se expone es seductora, colores oscuros con encajes o terciopelo para las noches más intensas. Hacen ver a la mujer sin complejos, que toma cada instante de su vida apasionadamente y busca soñar, es decir, que vive el momento, como su propio nombre indica. 








viernes, 31 de enero de 2014

FINISH QUANTUM

Finish QUANTUM es una famosa marca  mundial de productos de limpieza para el lavavajillas que toma el nombre 'finish' del inglés, que significa acabado, y 'quantum' que en latín significa cantidad.
Aunque el significado en conjunto no es exacto, de una forma literal vendría a ser 'cantidad de acabado' que le vendría bien ya que es una marca de detergentes.
La palabra quantum me ha parecido fácil de reconocer y rápidamente la asocié con el latín, por la terminación -um, muy corriente en muchas palabras de esta lengua.
Por si no conocéis esta marca, aquí dejo un vídeo, la página web y unas cuántas fotos que muestran este producto del que he estado hablando.


domingo, 15 de diciembre de 2013

MAGNUM

Mirando por internet me di cuenta de que muchas de las marcas que esconden un significado en latín acababan con la terminación  -um, empecé a pensar y me acordé del helado Magnum. Magnum es un helado proveniente de la marca Heartbrand.
El significado de Margnum en latín viene a ser "grande" ya que viene de la palabra magnus.
Aparte de este conocido helado, también es reconocida como una marca de armas, de rimel  y de baterías como instrumento musical.
Creo que han asignado este nombre para dar a entender que es "más grande que lo demás" que es de  mejor calidad.




sábado, 7 de diciembre de 2013

AURUS

Leyendo la carta de un restaurante, me detuve en la sección de vinos ya que algo me llamó la atención. En esta carta había un vino que se llamaba Aurus que en latín significa "el dorado". La empresa de este vino es una de las grandes en producción de vinos españoles. Su creador buscaba un vino longevo, lleno de matices y sutilezas que se desarrollan con el tiempo dentro de las botellas y que hace gustar a todos los amantes de esta bebida. También añade que lleva utilizando durante varios años el sufijo -us (procedente del latín) en varios vinos y que el nombre de aurus proviene de una declaración de intenciones, ya que evoca la "proporción áurea o divina" basada en Los Elementos de Euclides. Pero también "aurum" (parecido a la palabra) en latín quiere decir "oro" y creo que tiene que ver algo con el nombre de este vino. Aquí os dejo una foto para que podáis observar este vino.

viernes, 6 de diciembre de 2013

SONY

Sony es una de las más famosas multinacionales electrónicas japonesas del mundo, que se inspiró en el término latín sonus, que significa "sonido" en castellano, para poner nombre a su empresa.
Éste término en latín tiene mucho que ver con la empresa, ya que sus productos son de electrónica de todo tipo y por lo tanto, el sonido es muy importante en todos ellos.
Creo que el nombre está muy bien elegido, aunque la mayoría de la gente no sabe de dónde viene, como mi caso, que no sabía de donde venía hasta que investigué en internet.
Aquí debajo os dejo el enlace de la página por si queréis echar un vistazo y unas fotos de algunos de sus productos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

INVICTUS

Invictus es el nombre de un perfume de hombres de la marca Paco Rabanne. El nombre proviene del latín  y significa "invencible, que nunca has sido vencido". En el caso del perfume va dedicado al fútbol. Creo que es un buen nombre para el perfume de hombre,  porque al ponérselo les puede transmitir fuerza y el nunca ser vencido .


martes, 3 de diciembre de 2013

NEVERQUEST (TROYANO)

Como este curso mis alumnos parece que no acaban de arrancarse a publicar en el blog, he decidido publicar algo yo mismo para ver si los animo dando ejemplo.
Cuando en relación a nuestros ordenadores escuchamos la palabra "troyano", el terror se apodera de nosotros y tememos que ese "bichito" informático acabe destruyendo todo lo que en ellos tenemos. Algunos hemos hecho de estas tecnologías una prolongación de nuestro propio yo, y el miedo a perder todo lo que en ellos atesoramos nos hace temblar de pánico. 
Pues eso es precisamente lo que les ocurrió a los habitantes de la legendaria Troya cuando los griegos se apoderaron de ella con el ingenioso invento del caballo que, ignorando qué era en realidad, introdujeron en la inexpugnable ciudad de los altos muros. Troya era la ciudad que había resistido durante diez años el asedio de los griegos, y otros tantos habría resistido si el astutuo Odiseo no hubiera ideado este engaño, el único con el que consiguieron destruir la ciudad de Príamo. 
Y volviendo al tema que nos ocupa, los troyanos que amenazan nuestros ordenadores deben su nombre a este caballo, pues su nombre procede de la adaptación de Trojan horse, que es el nombre inicial de este tipo de software malicioso capaz de destruirlo todo, después de conseguir acceder al interior de un sistema informático. 
Si alguien no confía del todo en esta idea, aunque está bastante clara su relación, que le eche un vistazo a la imagen con que la marca de antivirus Kaspersky anuncia la existencia de un troyano bancario. El caballo de Troya vuelve de nuevo, esperemos que no nos afecte.

miércoles, 9 de octubre de 2013

ASICS


ASICS Corporation es una empresa de material y ropa japonesa fundada en 1949 en Japón y en 1977 la empresa se fusionó con otros dos competidores para resultar en el nombre actual (ASICS), acrónimo que deriva del latín: Anima In Corpore Sano y en Español significa: Un alma sana en un cuerpo sano.
Creo que le han puesto esa marca para promocionar que es útil para tener una vida sana a lo que conlleva hacer deporte y tener que comprar ropa deportiva.

martes, 10 de septiembre de 2013

REGINA VIARUM

Curso tras curso, desde hace algunos años, venimos trabajando en este blog las aportaciones que romanos y griegos han dejado en nuestro día a día, y con ello vamos a continuar en el curso que comienza. 
¡Desplegamos de nuevo las alas de la lechuza!

Aún no conozco a mis nuevos alumnos y, como de nuevo he cambiado de centro, me tocará presentar otra vez a nuestra lechuza, para continuar nuestra particular recopilación de referentes.  Sin embargo, no me gustaría perder la oportunidad de agradecer a mis antiguos pupilos las aportaciones que han hecho a este espacio, unos con más entusiasmo que otros; y, por supuesto, tampoco me gustaría perder la oportunidad de agradecerles las palabras que me han dedicado a través de este mismo blog (aquí o aquí) o por otras vías, en diversas ocasiones. Es la mejor recompensa que un docente puede esperar: la de sus alumnos. Y es que cada vez que cambio de centro, siento tener que hacerlo, sobre todo, por ellos, por esos alumnos que se iniciaron conmigo en el mundo de los clásicos y a los que me habría gustado llevar de la mano hasta el final. Pero mi condición de interino no me permite mucho más. 
Por todo, por todos, vamos a iniciar este curso, como ya hemos hecho en otras ocasiones, con un brindis. Esta vez con una copita de vino de las bodegas Regina Viarum, uno de estos referentes que hemos conocido gracias a la aportación de una antigua alumna (Gracias, Cristina). Podéis elegir el que más os guste: la reina de las vías, la Vía Appia, es la que va a presidir nuestro brindis y será por la que caminemos juntos a lo largo de este curso. ¡Salud!

lunes, 22 de julio de 2013

Britney Spears, Beyoncé y P¡nk - We Will Rock You (Pepsi)

Hay un antiguo anuncio de “Pepsi”, que ocurre en la antigua Roma y las tres cantantes “Britney Spears, Beyoncé y P¡nk” son unas gladiadoras que cantan la canción “We Will Rock You” y otro cantante “Enrique Iglesias” es el emperador o cesar.


martes, 4 de junio de 2013

LAS PAPA DELTA



Seguro que alguna vez te has comido una bolsa de Papa Delta, pero ¿a que nunca te habías dado cuenta de que las patatas tienen la forma de una letra griega? Pues sí, ese triangulito es la letra delta que equivaldría a nuestra letra "D".
La letra delta, al igual que la "D", es una consonante dental que, además de compartir el mismo fonema, tienen una grafía semejante, siendo la ''d'' actual, una evolución de la delta del alfabeto griego.
Y yo lanzo una pregunta al aire: ¿qué fue primero la forma de las patatas o el nombre?

lunes, 3 de junio de 2013

PERFUME CALYPSO



En la mitología griega Calipso era según Homero el nombre de una bella hija de Titan Atlas que reinaba en la hermosa isla de Ogigia.
Cuando Odiseo que se hallaba a la deriva tras naufragar su barco llega a esta isla y Calipso le hospedó en su cueva agasajándole con manjares bebida y su propio lecho. Le retuvo así durante siete largos años teniendo de él cuatro hijos: Nausitoo, Nausinoo, Latino y Telégono. Calipso intentó que Odiseo olvidara su vida anterior y le ofreció la inmortalidad y la juventud eterna si se quedaba con ella en Ogigia. Pero el héroe se cansó pronto de sus mimos y empezó a añorar a su mujer.
Viendo esta situación Atenea intervino y pidió a Zeus que ordenase a Calipso dejar marchar a odiseo. Zeus envió a su mensajero Hermes y Calipso viendo que no tenia más opción que obedecer le dio materiales y víveres para que construyera una balsa y continuara su viaje. Odiseo se fue. Las leyendas cuentan que Calipso murió de pena.
El perfume calypso recibe este nombre porque quiere transmitir a las mujeres que al utilizar este perfume, se sentirán bellas y atractivas al igual que Calipso.

                                    

RENAULT VELSATIS


''Vel Satis'' proviene del Latín, significa ''o lo suficientemente''. Creo que le habran puesto al automóvil ese nombre para expresar que el coche es lo suficientemente capaz de ser económico, y muchas de sus otras características. Es parecido al Renault Laguna y  Renault Espace.