Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

ATRIUM

 Un día cuando estaba paseando por Londres ví un restaurante que se llamaba "Atrium" y me acordé que eso era una parte de las casas romanas, era un patio que tenía un tipo de pequeña piscina con un agujero en el techo para recoger la lluvia.

En este restaurante lo que más impresiona es una pirámide de nueve pisos de la que a través entra luz por una pequeña abertura y por eso creo que pusieron el nombre de "Atrium" al restaurante, porque tiene esa apertura del techo como el atrium de las casas romanas.

Este es el agujero de la pirámide del restaurante.


Este es el atrium de una casa romana.




miércoles, 4 de diciembre de 2013

CARPE DIEM (Restaurante en Barcelona)

En Barcelona encontré un restaurante con el nombre de CDLC (Carpe Diem Lounge Club), uno de los mejores restaurantes de Barcelona. La expresión Carpe Diem proviene del latín y significa: "aprovecha el momento, disfruta el momento". Al principio no veía ninguna similitud entre el nombre y el restaurante, pero tanto por la calidad de la comida como del servicio y el pago de sus estancias encontré la similitud. 
El nombre de ese restaurante vendría porque hay que disfrutar de las pequeñas y grandes cosas de la vida, ya que solo se vive una vez y este es un ejemplo de cómo disfrutar comiendo y disfrutando de la vida.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CARPE DIEM


El otro día, estando en el barrio La Madrila de Cáceres, pasé por delante de un pub nocturno llamado "Carpe Diem", que en latín significa vive el momento.
Carpe Diem es un tópico literario en la literatura universal como exhortación a no dejar pasar el tiempo. Cobra especial importancia en las épocas del Romanticismo, Barroco y Renacimiento.

domingo, 13 de febrero de 2011

CORNUCOPIA, EX LIBRIS, GAUDIUM

Mis puntuales visitas a Madrid me están haciendo descubrir que el mundo de la hostelería tiene mucho que aportar a este blog. Aquí traigo la composición que he realizado con tres restaurantes de la capital cuyos nombres son expresiones latinas: Cornucopia, Ex libris y Gaudium. Hace tiempo estuve en uno de ellos; esta noche probaré otro. El tercero queda pendiente, seguro. Me resulta bastante atrayente esto de comer, cenar, o lo que sea, en un lugar que lleva su nombre en la lengua de la antigua Roma.
El primero de ellos, Cornucopia, hace referencia al "cuerno de la abundancia" que, según la mitología, tenía su origen en la cabra Amaltea cuyo cuerno rompió el joven Júpiter. En conpensación, le fue atribuido el don de ofrecer al que lo poseyera todo lo que quisiera. ¿Un lugar de comida en abundancia, tal vez?
El segundo, Ex libris, es una expresión latina de uso relativamente moderno, pues su uso como tal se remonta sobre todo a la época de aparición de la imprenta. La finalidad del Ex libris era y es marcar los libros que pertenecen a una persona o a una biblioteca ya que su traducción podría ser De los libros de... Ciertamente, no sé qué tendrá de libresco el restaurante pero, si descubro algo en él, intentaré justificar el porqué de este nombre en un restaurante.
El tercero, Gaudium, es simple: significa gozo, alegría. Con él podríamos estar haciendo referencia a esa sensación que surgiría de nuestra estancia en un lugar agradable, y eso es quizás lo que pretendieron al poner este nombre a este lugar.
En definitiva, tanto si tiene sentido como si no, estos nombres suenan bien al oído de cualquiera. Y como ya he dicho muchas veces, el latín sigue siendo lengua de prestigio, aunque haya muchos que se empeñen en despreciarlo.