Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Y EL MUNDO ROMANO

La temática romana y del mundo clásico en general es habitualmente empleada como elemento publicitario ya que llama la atención del público ; no obstante, ese ‘’poder’’ que emana de los aspectos de la Antigua Roma también es usado en la industria musical. He aquí algunos ejemplos :

Las cantantes Beyoncé , Madonna, Kylie Minogue e incluso Britney Spears han utilizado elementos propios del Imperio Romano como símbolo publicitario a la hora de sacar un nuevo single o CD, o para la promoción de una gira. Viendo las imágenes, pienso que han elegido esa temática en concreto porque hacen referencia al poder de Roma, a la divinización de la figura de un emperador o al culto a una diosa y ellas intentan transmitir esa sensación de "mujer poderosa y dominante".

En estas imágenes vemos a la cantante Madonna durante un concierto, vestida con ropa que simula en primer lugar las vestimentas de un emperador (el trono, el casco, los elementos dorados...) y en segundo lugar como una guerrera (la falda, las botas,...) y rodeada de hombres vestidos como soldados romanos.














En estas siguientes, vemos a Beyoncé vestida de gladiadora para la promoción de su single 'Who Run The World? Girls' (¿Quién domina el mundo?¡Las chicas!). Su vestimenta, la puesta en escena y el título de la canción lo dicen todo.

 
 

En las siguientes, vemos a la también conocida cantante Kylie Minogue, simulando a la diosa Afrodita para la promoción de un nuevo CD.


En esta foto aparece Britney Spears vestida de guerrera romana para un proyecto publicitario con Pepsi, en el cual también colaboraron Pink y Beyoncé. Ya hay una reseña en la que se nos habla de tal proyecto, para verlo pincha aquí.


Seguidamente, unas fotos de Lady Gaga imitando a la diosa Venus en una de sus canciones. También una de sus canciones de su último CD se titula como la diosa...



No obstante, el uso de estos elementos no se limita a las mujeres(aunque claramente en la industria musical son más abundantes actualmente). Aquí, por ejemplo, podemos ver a Justin Bieber imitando a Julio César con una corona de laurel y con un casco de aspecto de soldado romano en una sesión de fotos...


...y aquí un videoclip de la banda de pop-rock Fall Out Boy inspirado en los combates de gladiadores. La letra dice ''remember me for centuries (recuérdame por cientos de años)'' , algo que nos recuerda a la ambición de los antiguos emperadores por ser recordados...


lunes, 22 de julio de 2013

Britney Spears, Beyoncé y P¡nk - We Will Rock You (Pepsi)

Hay un antiguo anuncio de “Pepsi”, que ocurre en la antigua Roma y las tres cantantes “Britney Spears, Beyoncé y P¡nk” son unas gladiadoras que cantan la canción “We Will Rock You” y otro cantante “Enrique Iglesias” es el emperador o cesar.


martes, 2 de julio de 2013

THEMIS Y LADY GAGA



Tras cinco meses desde la cancelación de su gira mundial The Born This Way Ball Tour, por su operación de cadera (debido a una ''sinovitis'', o inflamación de la cadera), regresó a los escenarios un día muy señalado para todo el colectivo LGTB, el día del Gay Pride de Nueva York.

Esto ocurrió días después de que Estados Unidos declarase inconstitucional la Ley del Matrimonio (DOMA), la cual decía que el matrimonio era unión exclusiva entre ''un hombre y una mujer''. La diva, tras un emotivo discurso (http://adaan01.tumblr.com/post/54345920626/im-so-happy-im-so-honoured-to-be-here-tonight), en el que dio las gracias también a todos sus fans por haberla apoyado siempre, y en especial a este colectivo por ser las primeras personas que confiaron en ella, cantó, a capella, el Himno Nacional, dándole un toque más ''gay'', pues cambió algunos fragmentos, pues en vez de terminar con ''Land of the free, home of the brave'' (Tierra para la libertad, hogar de valientes), cantó ''Land of the free, home for the gays'' (Tierra para la libertad, hogar para los gays).

Gaga, en lo que al ''outfit'' se refiere, optó por un mono color negro, de pantalón largo, y la parte de arriba del mismo en forma de corazón. Una peluca rubia y unas gafas.

Estas gafas, en forma de tira negra, no son solo un accesorio de moda. Representan algo más. Hacen referencia a La Dama de la Justicia (o Themis, la equivalencia griega), la cual lleva una cinta que tapa sus ojos. Esto significa que la justicia no debería hacer distinción entre ningún tipo de persona, ser igual para todos, seguir la filosofía de que la ley debe ser impartida ''sin pasión ni prejuicios''.

Esta diosa era la encarnación del orden divino, las leyes y la costumbre. Irónicamente, Themis presidía la correcta unión entre un hombre y una mujer, la base de la familia legítima y ordenada.

A demás de la venda en los ojos, esta diosa lleva una balanza, que simboliza la consideración objetiva entre las partes enfrentadas; y una espada que representa la capacidad de imponer las decisiones que adopta.

Aquí les dejo el regreso de Lady Gaga: http://www.youtube.com/watch?v=8A1rWwq9Shg.





jueves, 13 de junio de 2013

STATUS QUO

Status Quo es un grupo de rock británico cuyo nombre es una locución latina que significa "estado del momento actual", la cual se utilizaba en la antigua Roma para separar los poderes entre los personajes más ilustres y relevantes del gobierno. El grupo de Rock se llamó al principio "The Spectres", pero tras varios cambios de nombre se hizo llamar Status Quo.
Para mí, es uno de los mejores grupos rock de la historia y no debe quedar en el olvido, y por esto me gustó hacer esta entrada en homenaje a ellos.

El Guardian de Troya - Príncipe Héctor

WarCry es una banda de heavy/power metal fundada en 2001 en Asturias, España,al principio, las letras de WarCry estaban centradas en una naturaleza épica y fantástica, con temas medievales y mitológicos y un estilo de heavy con baterías un poco más rápidas de lo común.
Destino cruel, que me obliga a defender
los frutos de una traición, de un desatino.
Una mujer todo un reino condenó...
no entiendo la situación... ni la he elegido.

Soy el guardián, la llave de mi ciudad,
el que dentro quiera entrar peleará conmigo.

No hay una razón solo tengo una misión
combatir hasta el final al enemigo

Mucho Duraría la batalla, la agresión.
Nunca he visto un corazón tan vengativo.
No me toca a mi el buscar una solución,
sólo sirvo a una razón... lucho por los míos.

Puede que hoy llegue el final...
Puede que el día yo no vea acabar...
mas si ese es mi destino,
no le haré esperar.

Ya se acabó, triste final.
Caigo en la tierra, con una herida mortal,
mas si ese es mi destino,
no le haré esperar.

Siento llegar la oscuridad...
Muero tranquilo,he luchado hasta el final.
Por mi hogar doy la vida,
no puedo... dar más.


martes, 11 de junio de 2013

ESCUELA DE MÚSICA ORFEO

 Orfeo (en griego Ορφέυς) es un personaje de la mitología griega, dotado con el don de la música, la leyenda cuenta que podía amansar a las fieras con  su lira.
Fue así como enamoró a Eurídice pero que al final una serpiente la mordió y se la llevó a los infiernos, Orfeo era tanto el amor que sentía por ella que decidió bajar hasta allí e intentar convencer al dios Hades para volver a Eurídice al mundo de los vivos. Hades aceptó la propuesta de Orfeo pero con una condición, que este no mirase hacia atrás en todo el trayecto, él aceptó también, pero casi al final del trayecto, Órfeo desconfio de que su amada le siguiese y miró. Fue ahí donde Orfeo vio por ultima vez a Eurídice ya que ella se volvió a los infiernos.

   De toda esta leyenda surgió la escuela de música Orfeo donde se imparten clases de canto, cursos de diferentes instrumentos...
         Orfeo Escuela de Música

lunes, 10 de junio de 2013

PIANOS ORFEO


Bueno, se aprecia poco en la imagen, pero este antiguo piano luce la marca "Orfeo ". Creo que está bastante claro el porqué de este nombre para el piano, ya que Orfeo, un personaje de la mitología griega, era muy aficcionado a la música y tocaba para su pueblo y los habitantes de este se reunían para escucharle tocar la lira.

viernes, 31 de mayo de 2013

CUPIDO, EN LA MÚSICA.



Cupido es en la mitología romana, el dios del deseo amoroso.Hijo de Venus , diosa del amor,belleza y fertilidad , y Martes dios de la guerra. Se representa por un niño alado con un arco y flechas. Representa al amor.
Escuchando a mi cantante favorito, Melendi. Me di cuenta que en su disco Volvamos a empezar tiene dos canciones, en la cuales una se llama Entre la ropa sucia de Cupido y la otra Mi ley que menciona a Cupido .
En la primera canción expresa el sentimiento que siente el cante al no poder tener a su amada y lo que significa "entre la ropa sucia de Cupido" es que en el olvido de Cupido quedó por lo que este no le pudo ayudar y en la segunda le menciona diciendo que el lucha por amor y que le quiere robar las flechas a Cupido ya que esta dormido.





miércoles, 8 de mayo de 2013

VENUS (Bananarama)


Bananarama, un grupo de música británico de los años 80, tiene una canción llamada "Venus".

Venus es el nombre de una diosa romana (Afrodita en griego), es la diosa del amor y la belleza, era hija de Urano, el dios del cielo, Saturno, el hijo de este, le destronó y lo castró y arrojó sus genitales al mar, y eso con la espuma nació ella.

Otros relatos dicen que Venus era hija de Júpiter y Dione.

Y la canción habla de su mito.

Venus

Goddess on the mountain top
Burning like a silver flame
The summit of beauty and love
And Venus was her name

She's got it 
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire

Her weapons were her crystal eyes
Making every man a man
Black as the dark night she was
Got what no-one else had
Wa!

She's got it 
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire

Goddess on the mountain top
Burning like a silver flame
The summit of beauty and love
And Venus was her name

She's got it 
Yeah, baby, she's got it
I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Well, I'm your Venus, I'm your fire
At your desire
Diosa en la cima de la montaña 
Ardiendo como una llama de plata 
La cumbre de la belleza y el amor 
Y Venus era su nombre 

Ella lo tiene 
Sí, nena, ella lo tiene 
Soy tu Venus, soy tu fuego 
En su deseo de 
Bueno, yo soy su Venus, Soy tu fuego 
En su deseo de 

Sus armas eran sus ojos de cristal 
Hacer de cada hombre un hombre 
Negro como la noche oscura que se 
Consiguió lo que nadie más había 
Wa! 

Ella lo tiene 
Sí, nena, ella lo tiene 
Soy tu Venus, soy tu fuego 
En su deseo de 
Bueno, yo soy su Venus, Soy tu fuego 
En su deseo de 

Diosa en la cima de la montaña 
Ardiendo como una llama de plata 
La cumbre de la belleza y el amor 
Y Venus era su nombre 

Ella lo tiene 
Sí, nena, ella lo tiene 
Soy tu Venus, soy tu fuego 
En su deseo de 
Bueno, yo soy su Venus, Soy tu fuego 
En su deseo de 

lunes, 15 de abril de 2013

MESA DE MEZCLAS HÉRCULES

Una mesa de mezclas también llamada mezcladora de sonidos es un dispositivo  que al conectarle elementos de audio (altavoces , micrófonos ) podemos manejar la música desde un ordenador a nuestro antojo , y hacer combinaciones de música de cualquier estilo y ritmo.
Estas mesas se utilizan en distintos medios como estudios de grabación musical ,televisivos , cinematográficos.

jueves, 17 de enero de 2013

EVANESCENCE

Hace unos días en la radio escuché una canción en inglés muy bonita, cuando dijeron que pertenecía al grupo Evanescence.
Evanescence es una palabra  que proviene del latín Evanesco = DESAPARECER

Esa canción me sirvió para escribir esta entrada, espero que os haya gustado.

miércoles, 17 de octubre de 2012

¡¡¡¡Hasta en la música!!!!

¿Cuántas veces hemos escuchado alguna canción de "El sueño de Morfeo" sin pensar en el nombre de este grupo? Yo personalmente muchísimas veces, hasta que un día me picó la curiosidad y decidí buscar en internet: primero en google, el buscador más conocido, y en el encontré la historia de Morfeo, dios de los sueños, de carácter bondadoso, bueno por naturaleza, cariñoso con los mortales y el dato al que mas importancia di, Morfeo ayudaría a cada persona a cumplir su sueño. En este momento pensé que quizá los integrantes de este grupo musical escogieron ese nombre porque la música era su sueño y buscaban una ayuda especial, en este caso la de Morfeo. Abrí youtube y revisé entrevistas y por fin di con la perfecta...
-¿Por qué pusisteis este nombre al grupo? - Por la falta de optimismo para alcanzar un sueño, algo que casi era imposible...
Tras leer esto no necesité nada mas. El sueño de Morfeo, nombre inspirado en la mitología clásica, alcanzó el éxito en pocos años. ¿Qué conclusión podemos sacar? La mitología clásica, romana o griega, nos sirve de mosquito para picar en la curiosidad de las personas y así atrapar nuestra atención y volar hasta lo mas alto.

sábado, 13 de octubre de 2012

EXTREMODURO

Hola a todos. Hoy día 13 de octubre en Cáceres es el concierto de uno de mis grupos de música favoritos, Extremoduro. Os preguntaréis a qué viene poner esto aquí ¿ no? Pues bien, estaba tranquilamente escuchando el disco La ley innata cuando sin querer me he percatado de que la portada de este disco está escrita en latín. Asombrada por esto, ya que llevaba varios días pensando qué podría publicar, cuando menos me lo esperaba he dado con algo perfecto.
Extremoduro, grupo de rock extremeño, en el disco que publica en 2008 escribe la siguiente frase:  "Est enim iudices haec non scripta sed nata lex quam non didicimus accepimus legimus uerum ex natura ipsa arripuimus hausimus expressimus ad quam non docti sed facti non instituti sed imbuti sumus" que traducida a español sería :  "Existe, de hecho, jueces, una ley no escrita, sino innata, la cual no hemos aprendido, heredado, leído, sino que de la misma naturaleza la hemos agarrado, exprimido, apurado, ley para la que no hemos sido educados, sino hechos; y en la que no hemos sido instruidos, sino empapados" de Ciceron.


martes, 7 de febrero de 2012

GAUDEAMUS

Ya no sé si es que esto de localizar referentes del mundo clásico es algo que se está convirtiendo en patológico, o es que tengo una atracción especial hacia ellos, o es que son tan numerosas que en cualquier rincón pueden aparecer... La última aportación que traigo, alegrémonos por ello, es la de la terraza Gaudeamus Café
Paseando por el madrileño barrio de Lavapiés, me encontré por casualidad el susodicho lugar. La curiosidad me pudo y no tuve más remedio que entrar a ver cómo era. Al principio resultó un tanto extraño, porque esta terraza se encuentra en la azotea del edificio de las antiguas Escuelas Pías, que actualmente pertenece a la UNED, con lo cual fue como entrar de nuevo en la facultad, pero para tomar algo. El nombre, por supuesto, resulta bastante apropiado teniendo en cuenta que "Gaudeamus" es el título del himno universitario: Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus... Y la verdad es que, como su propio nombre indica, me alegré de haber entrado porque resultó ser un lugar de lo más agradable. Digo lo de "como su propio nombre indica" porque gaudeamus es la primera persona del plural del presente de subjuntivo del verbo gaudeo que significa "alegrarse íntimamente, complacerse en algo". No puede ser más apropiado, ¿no creéis?


lunes, 14 de noviembre de 2011

RECUERDOS DE LA ANTIGUA ROMA... ¡hasta en la música!


Antes de conocer a Cancerbero
y bajar hasta las puertas del Averno...

Así comienza una famosa canción de El barrio, "Buena, bonita y barata" que, por casualidad, hoy he escuchado en la radio y que una vez más, me ha recordado a esa cultura que la gente tiende a olvidar, la cultura clásica. Se trata, pues, de dos nombres importantes para la mitología ya que Cancerbero era el perro de tres cabezas que guardaba la puerta de los infiernos mientras que el Averno era un lugar donde se castigaba eternamente a las personas que no habían sido buenas durante su vida. He decidido compartirlo en el blog porque me parece curioso que en canciones del siglo XXI se sigan utilizando nombres empleados hace miles de años por los romanos.

Aquí dejo un link con la canción para todo aquel que desee escucharla:

domingo, 7 de marzo de 2010

RENOVATIO

El mundo de la música no ha sido nunca ajeno al bagaje cultural que los clásicos de Grecia y Roma nos han legado. Letras de canciones con alusiones mitológicas, latinismos o simplemente títulos de discos en latín. Aquí muestro uno de ellos. ¿Por qué la lengua de Cicerón? Pues no sé. Tal vez no sonaba demasiado comercial el español, y como en latín se entiende... Cualquier conclusión es válida. Lo importante es la renovación, volver a mostrar como nuevo lo que podría estar parcialmente olvidado. En este caso Antonio Orozco hace una doble renovatio, pues hace la suya propia y la del uso del latín. La lengua latina es sin duda eterna, como Roma, la ciudad de donde se extendió al mundo.